Prensa Libre, 13 de noviembre de 2014
La cabecera departamental de Sololá se vestirá de gala a partir de hoy hasta el domingo 16, con el Segundo Festival Internacional Ruk’u’x de artes de pueblos originarios que reunirá diversas manifestaciones creativas.
En el festival participarán invitados oriundos de Colombia México, Canadá, Honduras y Noruega. “Compartiremos conocimientos con artistas provenientes de diferentes comunidades lingüísticas de Guatemala como acto de hermandad entre los pueblos locales y de todo el mundo”, comentan los organizadores.
Encuentro
Todas las actividades del Festival Ruk’u’x se celebrará en el Parque Central de Sololá. El domingo culminará con encuentros de música y danza. La entrada a toda las actividades es libre.
AGENDA
13/11/14
A las 17.30 horas se inaugurará el festival con la proyección de los filmes Xhun, Cantra Corriente, Amanecer, Flor Blanca, Nord, Nosotros Somos, Ceniza blanca, Jasol Alas’as-Feliciano Pop, en La Torre Centroamericana, Sololá.
14/11/14
17.30 horas. Se proyectarán las películas Pánico, WarmiPura, If You Hear, Fosca libre, Xic Vuj, Arte para la nueva era y Chuwäch Kaj – Chuwäch Ulew. en el parque central sololateco.
15/11/14
16 horas. Se resentará la Marimba de los hermanos Jiatz.
17 horas. Subirá a escena Ixkik.
18.30 horas. La agrupación Baktún Cero ofrecerá un concierto.
19.30 horas. Se presentará Guillermo Anderson y el grupo Nuevo Amanecer, en el parque Central de Sololá.
16/11/14
10 horas. El dúo Tomás Cuxum y Pio Ixtecoc interpretarán melodías; y a las 10.30 horas Humberto Ak’abal ofrecerá una lectura de poesía.
11 horas. El grupo Herencia Maya, de San Luis Petén, ofrecerá un concierto.
12 horas. Se presentará el grupo Niko Valkeapaä, de Noruega.
13.30 horas. El grupo Yorem Jiapsi, de México, estará en el escenario; y a las 15 horas, Sotz’il, de Guatemala.
16 horas se presentará el grupo Walka, de Colombia.
Música
13/11/14
Concierto A las 18 horas, se ofrecerá un tributo a la música garífuna con la presentación del Grupo Marcial, de la Casa de la Cultura Garífuna y Afrodescendiente, en Plaza Barrios, zona 1. Entrada libre.
Encuentro A las 19 horas, el Coro Nacional de Guatemala ofrecerá un concierto en Casa Ibargüen, 7a. Av. 11-66, zona 1. Entrada libre.
14/11/14
Festival A las 17 horas se presentará el Festival de Agrupaciones Juveniles de la Escuela Municipal de Música, en la Concha Acústica del Parque Centenario. zona 1. Entrada libre.
Tradición A las 18 horas se presentará el grupo de música ancestral maya Xajil, en Casa Cervantes, 5a. calle 5-18, zona 1. Admisión gratuita.
De todo para ver
13/11/14
Montaje A las 18 horas, subirá a escena la obra La cuerda floja, de Asociación Cultural Vicenta Laparra de la Cerda, en la Universidad Popular. Sala Manuel Galich, 10 avenida 10-32, zona 1. Entrada libre.
14/11/14
Libro A las 17 horas, se presentará el libro Kaji Imox, de Guillermo Paz Cárcamo, en Casa Cervantes, 5a. calle 5-18, zona 1. Entrada libre.
15/11/14
Fiesta A las 9 horas, se inaugurará el Festival del Níspero. Habrá actividades gastronómicas y venta de artesanías, en la plaza de San Juan El Obispo, Antigua Guatemala.
17/11/14
Homenaje A las 18 horas, homenaje a escritores de teatro infantil en Guatemala, y entrega de colección de libros a las compiladoras: Frieda Morales y Gloria Hernández, en el Teatro Hugo Carrillo, del Centro Cultural, Miguel Ángel Asturias, 24 calle 3-81, zona 1. Entrada libre.